Solución al IMS

ims-porsche-madrid

Roturas del IMS

Intentaremos dar un poco de claridad a esta avería “frecuente” y que Porsche no reconoce. Existen datos que hablan en torno al 10% de vehículos afectados. Perdidas de aceite por el RMS y rotura del IMS.

A partir de la serie 996/986 Porsche pasa de refrigeración por aire (Aircooled) a refrigeración por agua IMS-rotura-porsche-las-rozas(Watercooled), con el consiguiente cambio en el diseño de los motores, dando lugar a la serie de motores M96 y, posteriormente a la M97.

La serie M96 adolece en sus primeras generaciones de una serie de puntos débiles, dichos puntos se van viendo reforzados o mejorados en cada revisión o cambio del modelo.
En las primeras unidades de 996 (996 MkI) Porsche opta por un rodamiento de doble hilera de bolas, para pasar, posteriormente, a un rodamiento de simple hilera de bolas (MKII), dicho rodamiento sujeta el árbol intermedio que transmite el movimiento a las cadenas que van a cada una de las culatas. En ambos casos los rodamientos son de bolas de acero.
El rodamiento está sustentado por un eje de 6mm, conjunto que, en caso de rotura, deja que el árbol se descuelgue con la consiguiente rotura del motor. En las primeras series de M97 el problema sigue siendo el mismo.

Los modelos afectados por este diseño son los siguientes:

  • 996 Carrera / S / 4 / 4S MkI
  • 996 Carrera / S / 4 / 4S MkII
  • 986 Boxster / S MkI
  • 986 Boxster / S MkII
  • 997 Carrera / S / 4 / 4S hasta 997 MY06
  • 987 Boxster / S hasta 997 MY06
  • 987 Cayman / S hasta 997 MY06

Con la aparición del 997 MY06 desaparece el reporte de averías y el problema queda solucionado.

A partir de MY09, el motor M97 se retiró y fue reemplazado por el nuevo motor 9A1, que cuenta con mejoras como la inyección directa de gasolina y más en particular, la falta de un eje intermedio o rodamiento.

ims-recambios-porcheservice

¿Podemos prevenir esta avería?

La mejor medida preventiva que se puede tomar es ser escrupuloso con su programa de mantenimiento.
incluso adelantarlos, recomendando cambios de aceite cada 10.000 Km. o un a vez al año para la M96 y primeras series de los M97
Existen pruebas en las que utilizando aceite 5W40 100% sintético con homologación Porsche A40 VW 50200/50500 en lugar de Mobil 1 0W40. Se ha mejorado el desgaste del IMS. Nosotros usamos y recomendamos Motul 8100 5W40.

De ninguna manera se tiene que utilizar aceite más fluido que un 0W40 – No utilizar 0W30, 5W30, 10W30.

Resumiendo, con una lubricación adecuada y cambios de aceite más frecuentes la longevidad del rodamiento IMS original puede ser superior.

Cualquier fuga de aceite en la parte trasera del motor se debe revisar de inmediato – es común pensar que tienes una fuga por el RMS.

Ya me cambiaron el motor debido a esta avería. ¿Puedo estar tranquilo?

Depende. Si el motor es un 997 MY06, si puedes estar tranquilo, en caso contrario dicho motor cuenta con la arquitectura anterior, por tanto, la gran mayoría de coches de la serie 996 y 986 con motor cambiado, también son susceptibles de dicha avería (a no ser que se les haya montado motor M97/00).

¿Cual es la causa de esta avería?

La degradación del rodamiento IMS de origen es paulatina y difícilmente detectable si no se inspecciona directamente.Podemos tener indicios si al quitar el tapón del cárter encontramos virutas metálicas. Por lo general Los síntomas o indicadores de esta avería son muy leves y es complicado saber si existe un posible fallo del mismo. La rotura es un proceso que sucede de inmediato y que generalmente, es irreversible, viene acompañado de ruido y humo en la zona trasera del coche, puede suceder llevando el vehículo en un régimen alto de vueltas o bajo, no es determinante.

¿ Cual es la solución ?

Por nuestra experiencia le recomendamos hacer el cambio del IMS por los nuevos diseños del rodamiento. Recomendamos dos fabricantes:

  1. Insaro (Sistema patentado con una PCT internacional con referencia PCT PCT/ES2010 de Insaro)
  2. LN Engineering LLC

Los nuevos diseños aportan, además de un eje de 20 mm, un porta eje con tetones de aviso y rodamiento cerámico reforzado, un segundo rodamiento que sujetaría el eje en caso de rotura del primer rodamiento, evitando así el descuelgue del conjunto de cadenas y la rotura del motor. Si dicho fallo ocurriera, el eje rozaría contra 5 tetones situados en la zona exterior del porta ejes, produciendo un sonido de volumen y frecuencias altos que alertarían rápidamente al propietario del vehículo.